
Información importante
La información de este sitio web está destinada únicamente a inversores profesionales e institucionales. Confirme que es un inversor profesional y que ha leído, entendido y aceptado los términos y condiciones de este sitio web.

Robeco Global Gender Equality I EUR
Solidez en igualdad
Clase de acción
Clase de acción
Cada clase de acciones de un producto invierte en la misma cartera de valores, y tiene las mismas políticas y objetivos de inversión. Sin embargo, sus parámetros pueden ser diferentes. Por ejemplo, su tipo de distribución, exposición a divisas o gastos y comisiones pueden variar, entre otras características. En Robeco, las clases de acciones más habituales son:
a) acciones D/DH, que son acciones ordinarias que están disponibles para todos los inversores;
b) acciones I/IH, para los inversores institucionales definidos por la autoridad supervisora de Luxemburgo. Para más información sobre las cases de acciones, consulte el folleto.
I-EUR
D-EUR
F-EUR
Clase y códigos
Clase de activos:
Renta Variable
ISIN:
LU2145459777
Bloomberg:
RSGGIEA LX
Índice
MSCI World Index TRN
Información sobre sostenibilidad
Información sobre sostenibilidad
Según el Reglamento de información de finanzas sostenibles de la UE, los productos se catalogan como fondos de los artículos 6, 8 o 9.
Artículo 6: el fondo no divulga la información de sostenibilidad reforzada de los artículos 8 o 9.
Artículo 8: el fondo no tiene un objetivo de inversión sostenible, pero fomenta características sociales y medioambientales y divulga información de sostenibilidad reforzada.
Artículo 9: el fondo tiene un objetivo de inversión sostenible y divulga información de sostenibilidad reforzada.
Con independencia de los artículos 8 y 9, las inversiones sostenibles no podrán provocar daños significativos; además, las empresas participadas seguirán prácticas de buen gobierno.
Artículo 8
Morningstar
Morningstar
Copyright © Morningstar, Inc. Reservados todos los derechos. La información contenida en este documento: (1) es propiedad de Morningstar y/o sus proveedores de contenidos; (2) no se puede copiar ni distribuir; y (3) no se garantiza su precisión, integridad o actualización. Ni Morningstar ni sus proveedores de contenidos serán responsables de las pérdidas o daños ocasionados por el uso de esta información. Rendimientos anteriores no son garantía de resultados futuros. Descargue The Morningstar Rating for Funds (capítulo: The Morningstar Rating: Three-, Five-, and 10-Year) en el sitio web de Morningstar.
Rating (28/02)
- Visión general
- Rentabilidad & costes
- Cartera de valores
- Sostenibilidad
- Comentario
- Documentos
Temas de fondos
Visión general
Puntos clave
- La igualdad de genero y la diversidad pueden generar valor social y financiero
- El auténtico compromiso de una empresa con la igualdad tiene que ir más allá de su consejo de administración: evaluamos el desempeño de las empresas en materia de género con al menos 38 criterios, entre ellos la diversidad en puestos directivos clave, la igualdad retributiva, la retención del talento y la conciliación de vida laboral y familiar
- La estrategia selecciona valores con fundamentales atractivos dentro de un universo de compañías líderes en igualdad de género
Acerca de este fondo
Robeco Global Gender Equality es un fondo de gestión activa que invierte en empresas de todo el mundo que promueven la igualdad y diversidad de género. La selección de estos valores se basa en el análisis por fundamentales. La estrategia integra criterios de sostenibilidad en el proceso de selección de valores, así como mediante una evaluación de la sostenibilidad por temas. La cartera se construye sobre la base de un universo de inversiones elegibles que incluye empresas con puntuaciones superiores en materia de género, basadas en una metodología de calificación en materia de género desarrollada internamente. Esta metodología comprende diversos factores, como la diversidad en los cargos de dirección, la igualdad en la remuneración, la gestión del talento y el bienestar de los empleados. El objetivo del fondo es superar el rendimiento del índice.
Hechos clave
Tamaño del fondo
€ 88.108.278
Tamaño de la clase de acción
€ 38.902.924
Fecha de creación de la clase de acciones
29-10-2020
Rendimiento de 1 año
19,47%
Pago de dividendos
No
Gestor del fondo

Audrey Kaplan
Audrey Kaplan es gestora de cartera y miembro del equipo Global Equity. Es responsable de la renta variable global por fundamentales, y se centra en la inversión con óptica de género y en el sector de bienes de consumo básico, así como en la construcción de cartera. Su incorporación a Robeco data de 2021. Su anterior puesto era el de responsable de la Global Equity Strategy del Wells Fargo Investment Institute (NY). Antes de incorporarse a Wells Fargo trabajó como directora del equipo de renta variable internacional y gestora de cartera senior en Federated Investors, Inc. (NY, ahora denominada Federated Hermes). Con anterioridad en su carrera desempeñó puestos de analista europea en Merrill Lynch International (Londres) y de analista asiática en Salomon Brothers, Inc. (Tokio). Posee un máster en Finanzas por la London Business School y se licenció en Ingeniería Informática y de Sistemas en el Rensselaer Polytechnic Institute.
Rentabilidad
Por periodo
Por año
- Por periodo
- Por año
1 mes
-1,65%
-0,76%
3 meses
0,88%
1,66%
YTD
1,86%
2,34%
1 año
19,47%
20,31%
2 años
17,69%
21,38%
3 años
10,13%
13,08%
5 años
11,71%
15,16%
Desde inicio 09/2015
11,40%
12,32%
2024
25,88%
26,60%
2023
12,54%
19,60%
2022
-17,58%
-12,78%
2021
32,72%
31,07%
2020
4,11%
6,33%
2022-2024
5,30%
9,71%
2020-2024
10,04%
12,98%
Estadísticas
Estadísticas
Ratio de acierto
- Estadísticas
- Ratio de acierto
Error de seguimiento ex-post (%)
El error de seguimiento ex-post representa la volatilidad del exceso de retorno obtenido de un fondo en relación con el rendimiento del índice. En la gestión de fondos de inversión, la mayoría de los gestores de fondos tienen asociado un error de seguimiento ex-ante (determinado por adelantado) que indica cuánto riesgo adicional pueden asumir en sus intentos de batir el índice de referencia. El error de seguimiento ex-post explica la dispersión de los resultados del fondo en el pasado en comparación con los del índice de referencia subyacente. Si el fondo tiene un error de seguimiento mayor, los resultados del fondo se desvían más de los resultados del índice. Por tanto, hay una mayor posibilidad de que el fondo obtenga un resultado superior. Cuanto más difieren los rendimientos del índice de referencia, más activa es la gestión del fondo. Y al contrario, un error de seguimiento bajo es indicativo de una gestión más pasiva.
3,37
3,95
Ratio de información
Este ratio se utiliza para evaluar la calidad del exceso de retorno que ha obtenido un gestor del fondo, ya que el ratio también tiene en cuenta el riesgo activo que se asume. El ratio de información se obtiene dividiendo el exceso de retorno sobre el índice de referencia entre el error de seguimiento del fondo. Cuanto mayor sea el ratio de información, mejor. Por ejemplo, un fondo que presente un error de seguimiento del 4% y un exceso de retorno del 2% sobre su índice de referencia tendrá un ratio de información de 0,5, que es bastante bueno.
-0,61
-0,63
Ratio de Sharpe
Este ratio mide el resultado ajustado al riesgo y permite contrastar la calidad del resultado de diversas inversiones. Se calcula restando al resultado el interés sin riesgo y dividiendo luego la diferencia por la desviación estándar (el riesgo) del fondo. Así pues, el ratio de Sharpe indica si los rendimientos de un fondo son el resultado de buenas decisiones de inversión o se basan en la asunción de más riesgos. Cuanto mayor sea el ratio, mejor, ya que significa que se obtiene más rendimiento por unidad de riesgo. Este ratio recibe el nombre de su creador, el ganador del premio Nobel William Sharpe.
0,69
0,79
Alpha (%)
Alpha mide la diferencia entre la rentabilidad real y la rentabilidad esperada de una cartera, dado el nivel de riesgo asumido, con respecto al índice de referencia. Un valor positivo de alpha significa que el fondo ha dado mejores resultados que los esperados, dado el riesgo asumido. Beta se utiliza para determinar el riesgo respecto al benchmark.
-0,60
-1,25
Beta
Beta es una medida de volatilidad de una cartera o el riesgo sistemático que ésta tiene con respecto al índice de referencia. Un valor beta igual a 1 indica que la cartera se moverá como el índice de referencia. Un valor beta menor que 1 indica que la cartera será menos volátil que el índice de referencia. Un valor beta mayor que 1 indica que la cartera será más volátil que el índice de referencia. Por ejemplo, si el beta de una cartera es 1,2, será teóricamente un 20% más volátil que el índice de referencia.
0,87
0,93
Desviación estándar
La desviación estándar mide la dispersión de un grupo de datos respecto a la media. Cuanto mayor sea la dispersión de los datos, mayor es la desviación. En el mundo financiero, la desviación estándar se aplica al rendimiento anual de una inversión para medir la volatilidad (el riesgo) de esa inversión.
12,28
14,39
Máx. ganancia mensual (%)
El resultado mensual positivo máximo absoluto (superior) en el periodo anterior.
8,26
10,57
Máx. pérdida mensual (%)
El resultado mensual negativo máximo absoluto (superior) en el periodo anterior.
-7,24
-11,45
Meses de resultados superiores
Número de meses que el fondo lo hace mejor que el benchmark, en el periodo pasado.
18
28
Ratio de acierto (%)
Este porcentaje representa el número de meses en que el fondo tuvo un resultado superior durante un periodo anterior.
50
46.7
Meses de mercado alcista
Número de meses que el benchmark ha tenido resultados positivos en el periodo pasado
23
38
Meses de resultados superiores en periodo alcista
El número de meses que el fondo tuvo un resultado superior en relación con el resultado positivo del benchmark en el periodo pasado
9
16
% de éxito en periodos alcistas
Este porcentaje representa el número de meses en que el fondo tuvo un resultado superior en relación con un resultado del índice de referencia positivo en un periodo determinado
39.1
42.1
Meses de mercado bajista
Número de meses que el benchmark ha tenido resultados negativos en el periodo pasado
13
22
Meses de resultados superiores en periodo bajista
El número de meses que el fondo tuvo un resultado superior en relación con el resultado negativo del benchmark en el periodo pasado
9
12
% de éxito en periodos bajistas
Este porcentaje representa el número de meses, dentro de un periodo determinado, en que el fondo obtuvo un resultado superior al rendimiento, negativo, del índice de referencia.
69.2
54.5
Coste
Gastos corrientes
Gastos corrientes
0,83%
Comisión de gestión incluida
Tasa abonada por el fondo a la compañía de gestión de activos por la gestión profesional del fondo.
0,70%
Comisión de servicio incluida
Este pago sirve para cubrir costes formales, como los de informes anuales, juntas de accionistas o publicaciones de precios.
0,12%
Gastos transaccionales
Los gastos transaccionales que se muestran corresponden a los gastos anuales durante los últimos tres años, calculados conforme a las normativas europeas.
0,09%
Tratamiento fiscal del producto
El fondo está establecido en Luxemburgo y está sujeto a las regulaciones y leyes fiscales de Luxemburgo. El fondo no está obligado a pagar ningún impuesto sobre sociedades, ingresos, dividendos o plusvalías en Luxemburgo. El fondo está sujeto a un impuesto de suscripción anual ('taxe d'abonnement') en Luxemburgo, el cual asciende al 0,01% del valor liquidativo del fondo. Este impuesto está incluido en el valor liquidativo del fondo. El fondo puede usar en principio las redes de tratados de Luxemburgo para recuperar parcialmente cualquier retención fiscal sobre sus ingresos.
Tratamiento fiscal del inversor
Los inversores no sujetos al (exentos del) impuesto de sociedades en los Países Bajos (como es el caso de los planes de pensiones) no están gravados por los resultados obtenidos. Los inversores sujetos al impuesto de sociedades holandés pueden ser gravados por los resultados provenientes de las inversiones en el fondo. Las entidades sujetas al impuesto de sociedades holandés deben declarar los ingresos provenientes de intereses, dividendos y ganancias. Los inversores residentes fuera de los Países Bajos se rigen por su legislación fiscal nacional en materia de fondos de inversión extranjeros. Recomendamos al inversor individual que, antes de tomar la decisión de invertir en este fondo, consulte primero su situación particular con su asesor financiero o fiscal sobre las consecuencias fiscales derivadas de la inversión en este fondo.
Asignación del fondo
Asset
Currency
Sector
Top 10
- Asset
- Currency
- Sector
- Top 10
Políticas
El fondo puede adoptar una política de gestión monetaria activa para generar rentabilidad adicional, así como realizar operaciones de cobertura de divisas.
En principio, el fondo no tiene previsto distribuir dividendos, por lo que el precio de su acción refleja tanto los ingresos generados por el mismo como su rentabilidad global.
Robeco Global Gender Equality es un fondo de gestión activa que invierte en empresas de todo el mundo que promueven la igualdad y diversidad de género. La selección de estos valores se basa en el análisis por fundamentales. La estrategia integra criterios de sostenibilidad en el proceso de selección de valores, así como mediante una evaluación de la sostenibilidad por temas. La cartera se construye sobre la base de un universo de inversiones elegibles que incluye empresas con puntuaciones superiores en materia de género, basadas en una metodología de calificación en materia de género desarrollada internamente. Esta metodología comprende diversos factores, como la diversidad en los cargos de dirección, la igualdad en la remuneración, la gestión del talento y el bienestar de los empleados. El objetivo del fondo es superar el rendimiento del índice. El fondo fomenta criterios A y S (ambientales y sociales) en el sentido del Artículo 8 del Reglamento europeo sobre divulgación de información relativa a las inversiones sostenibles, integra riesgos de sostenibilidad en el proceso de inversión, y aplica la política de buen gobierno de Robeco. El fondo aplica indicadores de sostenibilidad, como pueden ser las exclusiones regionales, normativas y de actividad, la delegación de voto o la interacción. El fondo aspira a fomentar su impacto social invirtiendo en empresas que activamente asumen y promueven la igualdad de género mediante la contratación, el fomento y la retención del talento femenino.
La gestión de riesgos está completamente integrada en el proceso de inversión para garantizar que las posiciones sigan siempre las directrices predefinidas.
Información sobre sostenibilidad

Febelfin
Febelfin
La concesión de esta certificación al subfondo no significa que este satisfaga los objetivos de sostenibilidad de usted, o que la certificación cumpla con lo establecido en posibles normas nacionales o europeas futuras. La certificación obtenida es válida durante un año y es objeto de revisión anual. Obtenerse información adicional sobre este distintivo.
Perfil de sostenibilidad
Exclusión basada en filtrado negativo
≥20%
ESG Important Information
La información sobre sostenibilidad contenida en esta ficha puede ayudar a los inversores a integrar consideraciones de sostenibilidad en sus procesos. La información se ofrece solo a título ilustrativo y no se puede usar en relación con elementos vinculantes para el fondo. En una decisión de inversión, se deben tener en cuenta todas las características u objetivos del fondo, según se describen en el folleto. El folleto está disponible previa solicitud y se puede descargar gratuitamente en el sitio web de Robeco.
Sostenibilidad
La sostenibilidad se incorporan al proceso de inversión del fondo mediante la definición de un universo objetivo, además de mediante exclusiones, un filtrado excluyente, la integración de criterios ASG y el ejercicio de los derechos de voto. El fondo invierte al menos dos tercios en empresas con una puntuación en igualdad de género de 50 o superior, y solo invierte en empresas cuyas puntuaciones ODS sean positivas o neutrales según el marco ODS propio de Robeco. El fondo también aplica un cribado para excluir del universo de inversión el 20 % de los emisores de valores con peor puntuación ASG y no invierte en emisores de valores que incumplen normas internacionales o cuyos productos se han considerado controvertidos según la política de exclusión de Robeco. Se integran factores ASG financieramente relevantes en el análisis fundamental de inversiones bottom-up para evaluar riesgos y oportunidades ASG existentes y potenciales. Además, cuando un emisor de valores sea señalado en la supervisión continua por infringir normas internacionales, el emisor será objeto de exclusión. Por último, el fondo hace uso de los derechos asociados a las acciones y aplica el voto por delegación conforme a las directrices de delegación de voto de Robeco.Para más información, consulte la información relativa a la sostenibilidad.El índice empleado para todos los gráficos de sostenibilidad se basa en MSCI World Index TRN.
Evolución del mercado
Los mercados mundiales reanudaron la fuerte subida de 2024 y alcanzaron un máximo histórico el 19 de febrero. Pero el repunte se desvaneció a finales de mes, dejando al MSCI World a la baja en medio de un movimiento de aversión al riesgo en diferentes clases de activos. Los valores tecnológicos lideraron las caídas, que se produjeron cuando los beneficios de NVIDIA mostraron el menor superávit de ingresos en dos años, pues los inversores estaban acostumbrados a sorpresas al alza mucho mayores. De hecho, los 7 Magníficos obtuvieron su peor resultado mensual desde diciembre de 2022. La preocupación por la inflación y la marcha atrás y reafirmación de los inminentes aranceles por parte del presidente Trump se sumaron a más sorpresas negativas de los datos estadounidenses. En febrero, la creciente incertidumbre en torno a la política comercial y la preocupación por el crecimiento provocaron una clara rotación en los índices de referencia estadounidenses, donde los productos básicos de consumo registraron un fuerte rendimiento superior, junto con otros valores de baja volatilidad e inmobiliarios, mientras que los servicios de comunicación y el consumo discrecional obtuvieron resultados inferiores.
Explicación del rendimiento
Según los precios de negociación, el rendimiento del fondo fue del -1,65%. En febrero, la cartera quedó por detrás del índice de referencia. La mayor contribución negativa procedió de Alphabet, cuyas ventas no alcanzaron las expectativas de Wall Street. La selección de valores en los sectores de consumo básico y sanidad fue negativa. En el primer caso, perdimos alfa en algunos nombres que no podemos poseer (por ejemplo, productores de tabaco y empresas de refrescos y aperitivos) que obtuvieron fuertes rendimientos. En este último sector, nos enfrentamos a vientos en contra con algunas empresas de productos sanitarios de propiedad privada, después de que posibles recortes del gasto de NIH, la agencia estadounidense para la investigación biomédica y sanitaria, desalentaran la confianza en el subsector. Dentro del sector de consumo discrecional, nuestra ponderación cero en Tesla fue el factor que más contribuyó. Tesla se desplomó casi un 30%. Además, obtuvimos un fuerte alfa en la selección de valores al poseer varias inversiones europeas de alta calidad, como Intesa San Paolo, AstraZeneca y Deutsche Telekom.
Expectativas del gestor del fondo

Audrey Kaplan
Los mercados han empezado a cuestionar la narrativa del excepcionalismo estadounidense, mientras que el endurecimiento del lenguaje comercial y geopolítico del Despacho Oval ha frenado cada vez más el apetito por el riesgo. La estrategia de inversión sigue centrada en una combinación de empresas de calidad con sólido historial operativo y modelos de negocio resistentes con escasa exposición al entorno macro, por lo que afrontamos el futuro con confianza. La cartera selecciona empresas líderes en igualdad de género que se esfuerzan por diversificar no sólo sus consejos de administración y juntas directivas, sino también su personal directivo y subalterno y su plantilla en general. Entre las acciones y los indicadores clave de rendimiento figuran la igualdad de oportunidades, la retención del talento y la igualdad salarial entre hombres y mujeres. La cartera emplea un enfoque integral de diversidad e inclusión, invirtiendo en empresas no solo líderes en igualdad de género, sino que también apoyan la salud, el bienestar y el compromiso de todos los empleados.