
Información importante
La información de este sitio web está destinada únicamente a inversores profesionales e institucionales. Confirme que es un inversor profesional y que ha leído, entendido y aceptado los términos y condiciones de este sitio web.

Robeco 3D US Equity UCITS ETF USD Acc
Generar crecimiento del capital a largo plazo a partir de una cartera de gestión activa integrada por renta variable cotizada estadounidense
Clase de acción
Clase de acción
Cada clase de acciones de un producto invierte en la misma cartera de valores, y tiene las mismas políticas y objetivos de inversión. Sin embargo, sus parámetros pueden ser diferentes. Por ejemplo, su tipo de distribución, exposición a divisas o gastos y comisiones pueden variar, entre otras características. En Robeco, las clases de acciones más habituales son:
a) acciones D/DH, que son acciones ordinarias que están disponibles para todos los inversores;
b) acciones I/IH, para los inversores institucionales definidos por la autoridad supervisora de Luxemburgo. Para más información sobre las cases de acciones, consulte el folleto.
A
Clase y códigos
Clase de activos:
Renta Variable
ISIN:
IE000XERHYF0
Bloomberg:
3DUS GT
Identificador principal:
3DUS
Índice
S&P 500 Index
Información sobre sostenibilidad
Información sobre sostenibilidad
Según el Reglamento de información de finanzas sostenibles de la UE, los productos se catalogan como fondos de los artículos 6, 8 o 9.
Artículo 6: el fondo no divulga la información de sostenibilidad reforzada de los artículos 8 o 9.
Artículo 8: el fondo no tiene un objetivo de inversión sostenible, pero fomenta características sociales y medioambientales y divulga información de sostenibilidad reforzada.
Artículo 9: el fondo tiene un objetivo de inversión sostenible y divulga información de sostenibilidad reforzada.
Con independencia de los artículos 8 y 9, las inversiones sostenibles no podrán provocar daños significativos; además, las empresas participadas seguirán prácticas de buen gobierno.
Artículo 8
- Visión general
- Rentabilidad & costes
- Cartera de valores
- Sostenibilidad
- Comentario
- Documentos
Temas de fondos
Visión general
Puntos clave
- Fondo de gestión activa que aplica la estrategia de inversión “3D” del Gestor y que busca compaginar riesgo, rentabilidad y sostenibilidad en la cartera del Fondo
- Batir el índice de referencia, teniendo en cuenta las opiniones positivas y negativas del Gestor sobre los valores cotizados de renta variable o vinculados a la renta variable admisibles.
- Lograr un perfil de sostenibilidad y una huella medioambiental más favorables en comparación con el índice S&P 500 (el "índice de referencia"), integrando al mismo tiempo los riesgos de sostenibilidad en el proceso inversor.
Acerca de este fondo
Robeco 3D US Equity UCTIS ETF es un Subfondo de gestión activa que invierte en acciones de empresas del mercado estadounidense y que aplicará la estrategia de inversión “3D” del Gestor, teniendo en cuenta el riesgo, la rentabilidad y la sostenibilidad en la cartera del Fondo. La cartera del Subfondo se optimiza utilizando un proceso cuantitativo para batir la rentabilidad del índice de referencia, superar las características de sostenibilidad del índice de referencia y gestionar el riesgo frente al mismo. El modelo cuantitativo de clasificación de valores propio del Gestor integra las tres dimensiones de riesgo, rentabilidad y sostenibilidad.
ETFs Robeco 3D Equity
Alcance el equilibrio perfecto entre riesgo, rentabilidad y sostenibilidad.
Cuestiones generales
Identificador principal
3DUS
ISIN
IE000XERHYF0
Estructura de producto
Physical
Enfoque de gestión del fondo
Active
Tipo de estrategia de inversión
Enhanced
Clase de activos
Renta Variable
Clasificación SFDR
8
Divisa de base del fondo
USD
Divisa de las clases de acciones
USD
Shareclass outstanding shares
2.200.000
Fecha de creación de la clase de acciones
08-10-2024
Gastos corrientes de las clases de acciones
0,20%
Uso de los ingresos
Acumulativo
Sociedad gestora
Robeco Institutional Asset Management B.V.
Información de cotización
Divisa de cotización
GBP
USD
iNAV ticker
-
3DUSUSIV
SEDOL
BSPS145
BRCBM36
Reuters RIC
3DUG.L
3DUS.L
Ticker
3DUG LN
3DUS LN
Divisa de cotización
CHF
USD
iNAV ticker
3DUSCHIV
3DUSUSIV
SEDOL
BS2H576
BS2H587
Reuters RIC
3DUSCHF.S
3DUS.S
Ticker
3DUSCHF SW
3DUS SW
Divisa de cotización
EUR
iNAV ticker
3DUSEUIV
SEDOL
BMCCWK1
Reuters RIC
3DUS.DE
Ticker
3DUS GY
Divisa de cotización
EUR
iNAV ticker
3DUSEUIV
SEDOL
BS2H598
Reuters RIC
3DUS.MI
Ticker
3DUS IM
Gestor del fondo

Wilma de Groot

Tim Dröge

Machiel Zwanenburg

Dean Walsh

Han van der Boon

Vania Sulman
Wilma de Groot es directora de Core Quant Equities, directora de Quant Equity Portfolio Management y directora adjunta de Quant Equity. Tiene a su cargo las estrategias de renta variable cuantitativa y está especializada en anomalías de precios de activos, construcción de cartera e integración de sostenibilidad. Ha publicado artículos en diversas publicaciones académicas, como el Journal of Impact and ESG Investing, el Journal of Banking and Finance, el Journal of International Money and Finance, el Journal of Empirical Finance y el Financial Analysts Journal. Es profesora visitante en varias universidades. Wilma se incorporó a Robeco en 2001 como analista cuantitativa. Es doctora en Finanzas por la Universidad Erasmo de Róterdam y realizó un máster en Econometría en la Universidad de Tilburgo. Es titular de la acreditación CFA®. Tim Dröge es gestor de cartera Quantitative Equities. Se encarga de gestionar estrategias cuantitativas core para las carteras Enhanced Indexing y Active Quant. Está especializado en la selección de títulos cuantitativa y en la construcción de la cartera. Anteriormente ha ocupado los cargos de gestor de carteras de inversión equilibradas y gestor de cuentas de clientes institucionales. Desde 2001 trabaja como gestor de cartera. Comenzó su carrera en Robeco en 1999. Posee un Máster en Economía de la Empresa por la Universidad Erasmo de Róterdam. Machiel Zwanenburg es gestor de cartera de renta variable cuantitativa. Se encarga de gestionar estrategias cuantitativas core para carteras Enhanced Indexing y Active Quant, y está especializado en la selección de valores cuantitativa y en la construcción de cartera. Uno de sus campos de especialidad es la integración de la sostenibilidad en renta variable cuantitativa. Anteriormente trabajó como gestor de riesgos y como responsable de riesgos de carteras de clientes en Robeco. Se unió a Robeco en 1999 como integrante del equipo de análisis cuantitativo (Quant Research). Posee un máster en Econometría por la Universidad Erasmo de Róterdam y un máster en Económicas por la London School of Economics. Dean Walsh es gestor de cartera Quantitative Equities. Se encarga de gestionar estrategias cuantitativas core para las carteras Enhanced Indexing y Active Quant. Dean está especializado en la selección de títulos cuantitativa, la construcción de la cartera y la integración sostenible. Antes de incorporarse a Robeco en 2023, estuvo trabajando en Mercer Global Investments como gestor de cartera de divisas y como responsable de su unidad de Inteligencia de Carteras. En esta función, lideró el estudio cuantitativo, incluyendo labores sobre carteras de factores, inversión sostenible, alineación con el Acuerdo de París y gestión de riesgos. Se incorporó al sector en 2013 en JP Morgan. Dean tiene un máster Finanzas Cuantitativas de la University College de Dublín. Es titular de la acreditación CFA® y CAIA®. Han van der Boon es gestor de cartera de renta variable cuantitativa. Se encarga de gestionar estrategias cuantitativas core para carteras Enhanced Indexing y Active Quant, y está especializado en la selección cuantitativa de acciones y en la construcción de cartera. En el periodo de 2009-2018 trabajó como gestor técnico y operativo de carteras, especializado en renta variable. Se incorporó a Robeco en 1997 como responsable de control financiero. Posee un Máster en Administración de Empresas por la Universidad Erasmus de Róterdam. Vania Sulman es gestora de carteras de renta variable cuantitativa y se dedica a la gestión de estrategias Core Quant. Está especializada en selección de valores e integración de la sostenibilidad en carteras personalizadas. Se reincorporó a Robeco en 2022. Previamente, había trabajado como científica de datos durante tres años y, antes, como analista cuantitativa en Robeco, dedicada a la selección de valores mediante análisis cuantitativo. Se unió al sector y a Robeco en 2016. Tiene un máster (cum laude) en Finanzas Cuantitativas de la Univer
Los datos de rentabilidad de este fondo no están disponibles o están restringidos por la normativa MiFID, que nos impide informar de los datos de rentabilidad de los fondos que lleven en funcionamiento menos de 12 meses.
Asignación del fondo
Country
Sector
Top 10
- Country
- Sector
- Top 10
Políticas
El Subfondo se expone a las fluctuaciones de los tipos de cambio de las divisas en las que están denominados los activos del Subfondo. La gestión del Subfondo tendrá en cuenta las expectativas de rentabilidad de las divisas al decidir la asignación por países o la selección de valores.
Acumulación.
Robeco 3D US Equity UCTIS ETF es un Subfondo de gestión activa que invierte en acciones de empresas del mercado estadounidense y que aplicará la estrategia de inversión “3D” del Gestor, teniendo en cuenta el riesgo, la rentabilidad y la sostenibilidad en la cartera del Fondo. La cartera del Subfondo se optimiza utilizando un proceso cuantitativo para batir la rentabilidad del índice de referencia, superar las características de sostenibilidad del índice de referencia y gestionar el riesgo frente al mismo. El modelo cuantitativo de clasificación de valores propio del Gestor integra las tres dimensiones de riesgo, rentabilidad y sostenibilidad. El Subfondo promueve características ambientales y/o sociales (A/S) en el sentido del Artículo 8 del Reglamento (UE) 2019/2088, de 27 de noviembre de 2019, sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros. El Subfondo tiene en cuenta explícitamente la contribución de cada empresa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. El Subfondo persigue resultados económicos y, al mismo tiempo, tiene en cuenta aspectos ambientales, sociales y de gobierno corporativo que se explican con detalle en el folleto.
Información sobre sostenibilidad
Perfil de sostenibilidad
Sostenibilidad
El fondo incorpora la sostenibilidad al proceso de inversión mediante exclusiones, integración de criterios ASG, engagement y ejercicio de los derechos de voto. El fondo no invierte en emisores que incumplen normas internacionales o cuyas actividades se consideran perjudiciales para la sociedad según la política de exclusión de Robeco. Se integran factores ASG financieramente relevantes en el análisis de inversiones bottom-up para evaluar riesgos y oportunidades ASG existentes y potenciales. El fondo también excluye los valores emitidos por empresas que generan un impacto negativo alto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El impacto de los emisores en los ODS se determina aplicando el marco sobre los ODS de tres pasos desarrollado internamente por Robeco. En la elaboración de la cartera se integran factores ASG financieramente relevantes para garantizar que la puntuación ASG de la cartera sea, como mínimo, un 5% mejor que la del índice. Además, las huellas ambientales del fondo se hacen inferiores a las del índice de referencia restringiendo las emisiones de gases de efecto invernadero, el consumo de agua y la generación de residuos. El objetivo es lograr unas emisiones de gases de efecto invernadero un 20% inferiores a las del índice y unos niveles de consumo de agua y generación de residuos un 20 % inferiores a los del índice. Con estas reglas de construcción de la cartera, los valores emitidos por empresas con mejores puntuaciones ASG o huellas ambientales tienen más probabilidad de ser incluidas en la cartera, mientras que los valores emitidos por empresas con peores puntuaciones ASG o huellas ambientales tienen más probabilidad de ser excluidas de la cartera. Por último, el fondo hace uso de los derechos asociados a las acciones y aplica el voto por delegación conforme a las directrices de delegación de voto de Robeco.Las siguientes secciones muestran las métricas ASG relevantes para este fondo, junto con una breve descripción. Para más información, consulte la información relativa a la sostenibilidad.