
Información importante
La información de este sitio web está destinada únicamente a inversores profesionales e institucionales. Confirme que es un inversor profesional y que ha leído, entendido y aceptado los términos y condiciones de este sitio web.

Robeco Global Climate Transition Equities D EUR
Gestionar la transición climática para generar alfa
Clase de acción
Clase de acción
Cada clase de acciones de un producto invierte en la misma cartera de valores, y tiene las mismas políticas y objetivos de inversión. Sin embargo, sus parámetros pueden ser diferentes. Por ejemplo, su tipo de distribución, exposición a divisas o gastos y comisiones pueden variar, entre otras características. En Robeco, las clases de acciones más habituales son:
a) acciones D/DH, que son acciones ordinarias que están disponibles para todos los inversores;
b) acciones I/IH, para los inversores institucionales definidos por la autoridad supervisora de Luxemburgo. Para más información sobre las cases de acciones, consulte el folleto.
D-EUR
F-EUR
I-EUR
Z-EUR
Clase y códigos
Clase de activos:
Renta Variable
ISIN:
LU2496629259
Bloomberg:
RBS50DE LX
Índice
MSCI All Country World Index (Net Return, EUR)
Información sobre sostenibilidad
Información sobre sostenibilidad
Según el Reglamento de información de finanzas sostenibles de la UE, los productos se catalogan como fondos de los artículos 6, 8 o 9.
Artículo 6: el fondo no divulga la información de sostenibilidad reforzada de los artículos 8 o 9.
Artículo 8: el fondo no tiene un objetivo de inversión sostenible, pero fomenta características sociales y medioambientales y divulga información de sostenibilidad reforzada.
Artículo 9: el fondo tiene un objetivo de inversión sostenible y divulga información de sostenibilidad reforzada.
Con independencia de los artículos 8 y 9, las inversiones sostenibles no podrán provocar daños significativos; además, las empresas participadas seguirán prácticas de buen gobierno.
Artículo 8
- Visión general
- Rentabilidad & costes
- Cartera de valores
- Sostenibilidad
- Comentario
- Documentos
Temas de fondos
Visión general
Puntos clave
- Estrategia global diversificada de alta convicción que invierte en oportunidades de transición climática
- Estrategia de alta convicción que sigue un proceso de inversión por fundamentales bottom-up basado en el análisis
- Busca tener un impacto en el mundo real, a la vez que hace posible una transición justa y minimiza los efectos sociales negativos
Acerca de este fondo
Robeco Global Climate Transition Equities es un fondo que se gestiona de forma activa e invierte en títulos de países desarrollados y emergentes de todo el mundo. El objetivo del fondo es realizar inversiones en activos que contribuyan a una transición. La transición se refiere a actividades que contribuyen de forma medible y creíble a los objetivos del Acuerdo de París.
Hechos clave
Tamaño del fondo
€ 134.533.553
Tamaño de la clase de acción
€ 377.706
Fecha de creación de la clase de acciones
15-07-2022
Rendimiento de 1 año
5,59%
Pago de dividendos
No
Gestor del fondo

Chris Berkouwer

Yanxin Liu
Chris Berkouwer es gestor de carteras, especializado en la transición hacia una economía baja en carbono y en empresas de los sectores energético, de materiales e industrial; pertenece al equipo de renta variable mundial. También es gestor principal de cartera adjunto. Se encarga de la renta variable global por fundamentales y de la construcción de cartera. Se incorporó a Robeco en 2010. Con anterioridad había trabajado como analista en el Centro de Estudios Estratégicos de La Haya. Ha realizado estudios de países, sectores y empresas para distintos equipos de renta variable antes de unirse al equipo Global Equity. Posee un máster en Administración de Empresas y Gestión Pública Internacional por la Universidad Erasmus de Róterdam, así como la acreditación CFA®. Yanxin Liu es gestora de cartera especializada en el sector de la tecnología de la información y forma parte del equipo Global Equity. También es gestora principal de cartera adjunta. Es responsable de la renta variable global por fundamentales y de la construcción de cartera. Antes de unirse al equipo Global Equity en 2022, Yanxin pasó 11 años en nuestro equipo Emerging Markets Equity. En dicho equipo de mercados emergentes se encargó de todos los sectores de la región de Gran China. Con anterioridad, Yanxin había trabajado como analista en los Países Bajos para DSM Pension Services, donde llevaba valores estadounidenses de gran capitalización. Posee un máster en Finanzas por la Universidad Erasmo de Róterdam y es graduada en Contabilidad Financiera por la Universidad Nankai de Tianjin (China). En 2015 obtuvo la acreditación CFA®; su idioma materno es el chino mandarín.
Rentabilidad
Por periodo
Por año
- Por periodo
- Por año
1 mes
-7,09%
-7,52%
3 meses
-5,22%
-5,41%
YTD
-5,22%
-5,41%
1 año
5,59%
9,39%
2 años
12,27%
19,37%
Desde inicio 07/2022
11,60%
14,66%
2024
24,49%
29,82%
2023
17,67%
26,81%
Coste
Gastos corrientes
Gastos corrientes
1,71%
Comisión de gestión incluida
Tasa abonada por el fondo a la compañía de gestión de activos por la gestión profesional del fondo.
1,50%
Comisión de servicio incluida
Este pago sirve para cubrir costes formales, como los de informes anuales, juntas de accionistas o publicaciones de precios.
0,16%
Gastos transaccionales
Los gastos transaccionales que se muestran corresponden a los gastos anuales durante los últimos tres años, calculados conforme a las normativas europeas.
0,07%
Tratamiento fiscal del producto
El fondo está establecido en Luxemburgo y está sujeto a las regulaciones y leyes fiscales de Luxemburgo. El fondo no está obligado a pagar ningún impuesto sobre sociedades, ingresos, dividendos o plusvalías en Luxemburgo. El fondo está sujeto a un impuesto de suscripción anual ('taxe d'abonnement') en Luxemburgo, el cual asciende al 0,05% del valor liquidativo del fondo. Este impuesto está incluido en el valor liquidativo del fondo. El fondo puede usar en principio las redes de tratados de Luxemburgo para recuperar parcialmente cualquier retención fiscal sobre sus ingresos.
Tratamiento fiscal del inversor
Las consecuencias fiscales de la inversión en este fondo dependen de la situación personal del inversor. Para inversores privados residentes en los Países Bajos, el interés real y los ingresos sobre los dividendos o plusvalías recibidos por sus inversiones no son relevantes para fines fiscales. Cada año, los inversores pagan impuestos sobre el valor de sus activos netos a fecha 1 de enero, siempre y cuando dichos activos netos superen el capital exento de impuestos. Toda cantidad invertida en el fondo forma parte de los activos netos del inversor. Los inversores privados que residen fuera de los Países Bajos no tributarán en dicho país por sus inversiones en el fondo. Sin embargo, tales inversores podrían tributar en su país de residencia por cualquier ingreso derivado de la inversión en este fondo, de conformidad con la legislación fiscal nacional que sea de aplicación. Para las personas jurídicas o los inversores profesionales son de aplicación otras normas fiscales. Aconsejamos a los inversores que consulten con su asesor fiscal o financiero sobre las consecuencias fiscales de una inversión en este fondo en sus circunstancias específicas antes de decidir invertir en el mismo.
Asignación del fondo
Asset
Country
Sector
Top 10
- Asset
- Country
- Sector
- Top 10
Políticas
El fondo puede adoptar una política de gestión monetaria activa para generar rentabilidad adicional.
Esta clase de acciones no reparte dividendos. Los ingresos generados se acumulan, por lo que la totalidad de su rentabilidad se refleja en el precio de sus acciones.
Robeco Global Climate Transition Equities es un fondo que se gestiona de forma activa e invierte en títulos de países desarrollados y emergentes de todo el mundo. El objetivo del fondo es realizar inversiones en activos que contribuyan a una transición. La transición se refiere a actividades que contribuyen de forma medible y creíble a los objetivos del Acuerdo de París. El Subfondo promueve características ambientales y/o sociales (A/S) en el sentido del Artículo 8 del Reglamento (UE) 2019/2088, de 27 de noviembre de 2019, sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros. El Subfondo busca obtener resultados financieros, sin perder de vista sus características ambientales, sociales y de gobernanza.
La gestión de riesgos está plenamente integrada en el proceso de inversión para garantizar que las posiciones cumplan en todo momento con las pautas predefinidas
Información sobre sostenibilidad
Perfil de sostenibilidad
ESG Important Information
La información sobre sostenibilidad contenida en esta ficha puede ayudar a los inversores a integrar consideraciones de sostenibilidad en sus procesos. La información se ofrece solo a título ilustrativo y no se puede usar en relación con elementos vinculantes para el fondo. En una decisión de inversión, se deben tener en cuenta todas las características u objetivos del fondo, según se describen en el folleto. El folleto está disponible previa solicitud y se puede descargar gratuitamente en el sitio web de Robeco.
Sostenibilidad
El fondo tiene como objetivo invertir al menos el 80% de sus activos en empresas que realizan o permiten la transición climática conforme al Acuerdo de París. Además, el fondo incorpora la sostenibilidad al proceso de inversión mediante exclusiones, integración de criterios ASG, engagement y ejercicio de los derechos de voto. Se integran factores ASG financieramente relevantes en el análisis de inversiones bottom-up para evaluar riesgos y oportunidades ASG existentes y potenciales. El fondo limita al 5% la exposición a emisores o empresas con un perfil de riesgo para la sostenibilidad elevado. Robeco define el riesgo de sostenibilidad elevado como empresas con una calificación de riesgo ASG de 40 o superior. Además, cuando un emisor de valores sea señalado en la supervisión continua por infringir normas internacionales, el emisor quedará sujeto al engagement.Para más información, consulte la información relativa a la sostenibilidad.
Explicación del rendimiento
Según los precios de negociación, el rendimiento del fondo fue del -7,09%. La estrategia obtuvo un rendimiento absoluto negativo en marzo, pero logró superar al índice de referencia (-7,0% frente a -7,5%, respectivamente). Por sectores, los que más contribuyeron fueron consumo discrecional y consumo básico, mientras que industrial y energía se rezagaron. En cuanto a la selección de valores, el fabricante chino de vehículos eléctricos BYD Corp fue la principal aportación a la rentabilidad, al anunciar un revolucionario sistema de recarga ("plataforma Super-E") que puede recargar un VE casi a la misma velocidad que un surtidor de gasolina tradicional. Con su avanzada tecnología de iones de litio, su arquitectura de vehículos eléctricos de alto voltaje y estaciones de recarga de alta potencia, BYD ve un enorme potencial en su despliegue. Resona Holdings también evolucionó favorablemente, con unos resultados que hacen confiar en que la empresa están bien posicionada para alcanzar las previsiones y cumplir las expectativas. Por el contrario, Chart Industries fue el principal lastre en marzo. La reacción del mercado a unos resultados en realidad decentes nos parece demasiado dura, ya que la cartera de pedidos y las tendencias de pedidos de Chart son bastante sólidas.
Expectativas del gestor del fondo

Chris Berkouwer

Yanxin Liu
En el segmento de clima, las decisiones sobre la IRA sigue siendo el principal escollo, y hace que algunos de los principales actores se mantengan al margen. Hasta ahora, los mensajes han sido caóticos y la cuestión sigue siendo si la derogación o el ajuste se hará con trazo grueso o fino. Podemos decir que nuestra postura actual va más a contracorriente, ya que seguimos sin creer probable una derogación total de la IRA. Cabe recordar que los cambios legislativos, incluidas revisiones del código tributario, deben pasar por el Congreso, e incluso la mayoría republicana no basta para aprobar cambios tan drásticos. De hecho, una reciente carta de varios destacados republicanos de la Cámara de Representantes pidiendo que no se derogue la IRA, muy beneficiosa para los Estados rojos, hace pensar lo contrario. Además, dado el carácter estructural de los cambios sociales y tecnológicos actuales, los argumentos que apuntan a una mayor demanda de energía tienen más peso que nunca, lo que hace necesario un planteamiento global que incluya energías renovables y otras soluciones de tecnología limpia. La paradoja de la escasez de hoy y el supuesto excedente de mañana no se refiere a fuerzas opuestas, sino de hecho las dos cámaras de un reloj de arena. No es una cosa o la otra, sino las dos.