
Información importante
La información de este sitio web está destinada únicamente a inversores profesionales e institucionales. Confirme que es un inversor profesional y que ha leído, entendido y aceptado los términos y condiciones de este sitio web.

Robeco Sustainable Emerging Stars Equities X USD
Elevada convicción en los países emergentes más atractivos
Clase de acción
Clase de acción
Cada clase de acciones de un producto invierte en la misma cartera de valores, y tiene las mismas políticas y objetivos de inversión. Sin embargo, sus parámetros pueden ser diferentes. Por ejemplo, su tipo de distribución, exposición a divisas o gastos y comisiones pueden variar, entre otras características. En Robeco, las clases de acciones más habituales son:
a) acciones D/DH, que son acciones ordinarias que están disponibles para todos los inversores;
b) acciones I/IH, para los inversores institucionales definidos por la autoridad supervisora de Luxemburgo. Para más información sobre las cases de acciones, consulte el folleto.
X-USD
D-EUR
D-USD
XH-USD
Y-USD
YH-USD
Clase y códigos
Clase de activos:
Renta Variable
ISIN:
LU2723533282
Bloomberg:
ROBEMXU LX
Índice
MSCI Emerging Markets Index (Net Return, USD)
Información sobre sostenibilidad
Información sobre sostenibilidad
Según el Reglamento de información de finanzas sostenibles de la UE, los productos se catalogan como fondos de los artículos 6, 8 o 9.
Artículo 6: el fondo no divulga la información de sostenibilidad reforzada de los artículos 8 o 9.
Artículo 8: el fondo no tiene un objetivo de inversión sostenible, pero fomenta características sociales y medioambientales y divulga información de sostenibilidad reforzada.
Artículo 9: el fondo tiene un objetivo de inversión sostenible y divulga información de sostenibilidad reforzada.
Con independencia de los artículos 8 y 9, las inversiones sostenibles no podrán provocar daños significativos; además, las empresas participadas seguirán prácticas de buen gobierno.
Artículo 8
- Visión general
- Rentabilidad & costes
- Cartera de valores
- Sostenibilidad
- Comentario
- Documentos
Temas de fondos
Visión general
Puntos clave
- Cartera concentrada.
- Se centra en los países emergentes más interesantes
- La huella medioambinetal mejorada tiene un impacto ASG positivo.
Acerca de este fondo
Robeco Sustainable Emerging Stars Equities es un fondo de gestión activa que invierte en valores de renta variable en países emergentes de todo el mundo. La selección de estos valores se basa en el análisis por fundamentales. El objetivo del fondo es superar la rentabilidad del índice. El fondo consta de una cartera concentrada y selecciona las inversiones según una combinación de análisis top-down de países y bottom-up de acciones. Se centra en empresas con un sólido modelo comercial, buenas perspectivas de crecimiento y valoración razonable. El fondo prefiere acciones con huella ambiental relativamente baja frente a aquellas con huella ambiental alta.
Hechos clave
Tamaño del fondo
$ 219.883.783
Tamaño de la clase de acción
$ 28.591
Fecha de creación de la clase de acciones
19-12-2023
Rendimiento de 1 año
2,06%
Pago de dividendos
No
Gestor del fondo

Jaap van der Hart

Karnail Sangha
Jaap van der Hart es el gestor principal de carteras de la estrategia de estrellas emergentes de alta convicción de Robeco. Posteriormente ha sido responsable de las inversiones en Sudamérica, Europa del Este, Sudáfrica, México, China y Taiwán. También coordina el proceso de distribución por países. Inició su carrera en el mundo de la inversión en 1994, en el departamento de Estudio Cuantitativo de Robeco, y, en 2000, pasó al equipo de renta variable de mercados emergentes. Jaap tiene un máster en Econometría de la Universidad Erasmo de Róterdam. Ha publicado diversos trabajos académicos sobre la selección de acciones en mercados emergentes. Karnail Sangha es gestor de carteras del equipo de renta variable de mercados emergentes y colabora en los análisis de investigación sobre India. Es cogestor de carteras para las estrategias Emerging Stars y Sustainable Emerging Stars Equities. Antes de incorporarse a Robeco en 2000, Karnail fue gestor de riesgos y controller en Aegon Asset Management, donde empezó su carrera en el sector en 1999. Tiene un máster en Economía de la Universidad Erasmo de Róterdam y posee la acreditación de analista financiero CFA®. Karnail también domina los idiomas hindi y panyabí.
Rentabilidad
Por periodo
Por año
- Por periodo
- Por año
1 mes
3,82%
0,48%
3 meses
2,58%
2,14%
YTD
5,20%
2,28%
1 año
2,06%
10,07%
Desde inicio 12/2023
3,92%
10,66%
2024
-3,40%
7,50%
Coste
Gastos corrientes
Gastos corrientes
0,89%
Comisión de gestión incluida
Tasa abonada por el fondo a la compañía de gestión de activos por la gestión profesional del fondo.
0,64%
Comisión de servicio incluida
Este pago sirve para cubrir costes formales, como los de informes anuales, juntas de accionistas o publicaciones de precios.
0,20%
Gastos transaccionales
Los gastos transaccionales que se muestran corresponden a los gastos anuales durante los últimos tres años, calculados conforme a las normativas europeas.
0,58%
Tratamiento fiscal del producto
El fondo está establecido en Luxemburgo y está sujeto a las regulaciones y leyes fiscales de Luxemburgo. El fondo no está obligado a pagar ningún impuesto sobre sociedades, ingresos, dividendos o plusvalías en Luxemburgo. El fondo está sujeto a un impuesto de suscripción anual ('taxe d'abonnement') en Luxemburgo, el cual asciende al 0,05% del valor liquidativo del fondo. Este impuesto está incluido en el valor liquidativo del fondo. El fondo puede usar en principio las redes de tratados de Luxemburgo para recuperar parcialmente cualquier retención fiscal sobre sus ingresos.
Tratamiento fiscal del inversor
Las consecuencias fiscales de la inversión en este fondo dependen de la situación personal del inversor. Para inversores privados residentes en los Países Bajos, el interés real y los ingresos sobre los dividendos o plusvalías recibidos por sus inversiones no son relevantes para fines fiscales. Cada año, los inversores pagan impuestos sobre el valor de sus activos netos a fecha 1 de enero, siempre y cuando dichos activos netos superen el capital exento de impuestos. Toda cantidad invertida en el fondo forma parte de los activos netos del inversor. Los inversores privados que residen fuera de los Países Bajos no tributarán en dicho país por sus inversiones en el fondo. Sin embargo, tales inversores podrían tributar en su país de residencia por cualquier ingreso derivado de la inversión en este fondo, de conformidad con la legislación fiscal nacional que sea de aplicación. Para las personas jurídicas o los inversores profesionales son de aplicación otras normas fiscales. Aconsejamos a los inversores que consulten con su asesor fiscal o financiero sobre las consecuencias fiscales de una inversión en este fondo en sus circunstancias específicas antes de decidir invertir en el mismo.
Asignación del fondo
Asset
Country
Currency
Sector
Top 10
- Asset
- Country
- Currency
- Sector
- Top 10
Políticas
Para reducir cualquier posibilidad de grandes desviaciones de divisas relacionadas con el índice de referencia que puedan aumentar el nivel de riesgo, el fondo puede ajustar su exposición en línea con la ponderación de las divisas del mismo a través de operaciones de divisas a plazo.
En principio, el fondo no tiene previsto distribuir dividendos, por lo que el precio de su acción refleja tanto los ingresos generados por el mismo como su rentabilidad global.
Robeco Sustainable Emerging Stars Equities es un fondo de gestión activa que invierte en valores de renta variable en países emergentes de todo el mundo. La selección de estos valores se basa en el análisis por fundamentales. El objetivo del fondo es superar la rentabilidad del índice. El fondo consta de una cartera concentrada y selecciona las inversiones según una combinación de análisis top-down de países y bottom-up de acciones. Se centra en empresas con un sólido modelo comercial, buenas perspectivas de crecimiento y valoración razonable. El fondo prefiere acciones con huella ambiental relativamente baja frente a aquellas con huella ambiental alta. El fondo aspira a mejorar su perfil de sostenibilidad respecto al índice de referencia, fomenta ciertos criterios A y S (ambientales y sociales) en el marco del Artículo 8 del Reglamento europeo sobre divulgación de información relativa a las inversiones sostenibles, e integra riesgos de sostenibilidad y ASG en el proceso de inversión, además de aplicar la política de buen gobierno de Robeco. El fondo integra factores ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) en el proceso inversor y aplica la política de buen gobierno de Robeco. El fondo aplica indicadores de sostenibilidad, como pueden ser las exclusiones normativas, regionales y de actividad, el voto por delegación, y trata de mejorar la huella ambiental.
La gestión de riesgos está completamente integrada en el proceso de inversión para garantizar que las posiciones sigan siempre las directrices predefinidas.
Información sobre sostenibilidad

Febelfin
Febelfin
La concesión de esta certificación al subfondo no significa que este satisfaga los objetivos de sostenibilidad de usted, o que la certificación cumpla con lo establecido en posibles normas nacionales o europeas futuras. La certificación obtenida es válida durante un año y es objeto de revisión anual. Obtenerse información adicional sobre este distintivo.
Perfil de sostenibilidad
ESG Important Information
La información sobre sostenibilidad contenida en esta ficha puede ayudar a los inversores a integrar consideraciones de sostenibilidad en sus procesos. La información se ofrece solo a título ilustrativo y no se puede usar en relación con elementos vinculantes para el fondo. En una decisión de inversión, se deben tener en cuenta todas las características u objetivos del fondo, según se describen en el folleto. El folleto está disponible previa solicitud y se puede descargar gratuitamente en el sitio web de Robeco.
Sostenibilidad
El fondo incorpora la sostenibilidad al proceso de inversión mediante exclusiones, integración de criterios ASG, objetivos ASG y de huella ambiental y ejercicio de los derechos de voto. El fondo no invierte en emisores que incumplen normas internacionales o cuyas actividades se consideran perjudiciales para la sociedad según la política de exclusión de Robeco. Se integran factores ASG financieramente relevantes en el análisis fundamental de inversiones bottom-up para evaluar riesgos y oportunidades ASG existentes y potenciales. En la selección de valores, el fondo limita la exposición a riesgos para la sostenibilidad elevados. El fondo también tiene como objetivo obtener una mejor puntuación ASG y al menos un 20% menos de huella de carbono en comparación con el índice de referencia. Además, cuando un emisor de valores sea señalado en la supervisión continua por infringir normas internacionales, el emisor será objeto de exclusión. Por último, el fondo hace uso de los derechos asociados a las acciones y aplica el voto por delegación conforme a las directrices de delegación de voto de Robeco.Las siguientes secciones muestran las métricas ASG relevantes para este fondo, junto con una breve descripción. Para más información, consulte la información relativa a la sostenibilidad.El índice empleado para todos los gráficos de sostenibilidad se basa en MSCI Emerging Markets Index (Net Return, USD).
Evolución del mercado
El índice MSCI EM subió un 0,44% en febrero, superando al MSCI World, que bajó un 0,76% (en EUR). La renta variable china se disparó a principios de febrero, impulsada especialmente por el optimismo sobre la IA tras la publicación del modelo R1 de DeepSeek. Además, el simposio del Presidente Xi con las principales tecnológicas, una señal de potencial apoyo al sector privado, también subió los ánimos. La posible tregua entre Rusia y Ucrania reforzó aún más la confianza. Sin embargo, la mayor tensión entre EE.UU. y China lastró los mercados a finales de febrero, tras lo cual los aranceles estadounidenses frenaron el ánimo de cara a marzo. Otros mercados que obtuvieron buenos resultados en febrero fueron Colombia, Grecia, Polonia, Kuwait y México. Los mercados más rezagados fueron Brasil, India, Indonesia, Tailandia, Taiwán y Turquía. Los sectores que obtuvieron buenos resultados en febrero fueron consumo discrecional, servicios de comunicación e inmobiliario, mientras que servicios públicos, materiales y energía obtuvieron resultados inferiores. Los precios del petróleo retrocedieron en febrero, mientras que el oro y el cobre terminaron al alza.
Explicación del rendimiento
Según los precios de negociación, el rendimiento del fondo fue del 3,82%. El fondo superó al índice MSCI Emerging Markets en febrero. La rentabilidad superior se debió, principalmente, a la asignación por países, mientras que la selección de títulos tuvo un efecto neutral. La asignación positiva por países se debió sobre todo a la posición en India, Taiwán y Arabia Saudí (todos infraponderados). La asignación por países negativa provino de Brasil (sobreponderación), China (infraponderación), Indonesia (sobreponderación) y Tailandia (sobreponderación). Los valores que obtuvieron buenos resultados fueron los chinos, donde Alibaba (comercio electrónico) tuvo una rentabilidad notablemente superior gracias a sus buenos beneficios y a las oportunidades en el sector de la IA. Otros valores chinos del fondo que obtuvieron buenos resultados en febrero fueron Vipshop (minorista en línea) y China Resources Land (promotor inmobiliario). Prosus (con sede en los Países Bajos) y Naspers (con sede en Sudáfrica), ambas con inversiones en compañías de internet de ME, también contribuyeron positivamente a la selección de valores. Los valores que menoscabaron el resultado de la selección de valores fueron Bank Rakyat (Indonesia), Hyundai Mobis (piezas de automóvil surcoreanas), LG Electronics (electrónica de consumo surcoreana) y Kasikorn Bank (Tailandia).
Expectativas del gestor del fondo

Jaap van der Hart

Karnail Sangha
La presidencia de Trump establece una nueva realidad para EE.UU. y para los mercados emergentes. Es muy posible que aumenten los déficits fiscales estadounidenses y la inflación, y es probable que suban los aranceles a la importación, en particular hacia China. Seguramente se mantenga la tendencia a sustituir las exportaciones de China por otros países emergentes. Con la estrategia «America First», los ME deberán confiar más en sus propias políticas nacionales y en sus oportunidades de crecimiento. Las valoraciones de la renta variable emergente se han puesto muy atractivas respecto a los MD, con descuentos de más del 40% según múltiplos de beneficios. El crecimiento de los beneficios se recuperó en 2024 más del 20%, y para 2025 también se espera un crecimiento positivo del 13%, ligeramente superior al de los mercados desarrollados.