Robeco logo

Información importante

La información de este sitio web está destinada únicamente a inversores profesionales e institucionales. Confirme que es un inversor profesional y que ha leído, entendido y aceptado los términos y condiciones de este sitio web.

No estoy de acuerdo

05-05-2021 · Visión

El viaje hacia la inversión de impacto: el camino de las aseguradoras

La inversión sostenible se ha encaramado a lo más alto de la agenda de las aseguradoras, pero ¿que hacer para que tenga impacto?

Resumen

  1. La inversión de impacto es cada vez más importante en las agendas de SI de las aseguradoras

  2. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son una forma de tener ese impacto

  3. Las estrategias de Robeco son útiles tanto para plataformas de unit-linked como para el balance de aseguradoras

La creciente importancia del cambio climático y el continuado protagonismo del Covid-19 hace que muchas aseguradoras están dispuestas a adoptar formas más sostenibles de invertir las primas de sus clientes. En ese sentido, prefieren estrategias que incorporen factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).

Sin embargo, no es tan fácil lograr esos objetivos. Ello puede conseguirse mediante la inversión de impacto, que se define como “invertir en empresas, organizaciones y fondos con el objetivo de generar un impacto social y ambiental, además de una rentabilidad económica.”

Las formas de hacerlo son varias, desde estrategias temáticas dedicadas a cuestiones como el cambio climático, hasta vehículos confeccionados a medida enfocados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estas ofertas no solo se estructuran como fondos de inversión ordinarios, sino también como cuentas segregadas hechas a medida. Las aseguradoras pueden adecuar así sus estrategias a sus agendas de sostenibilidad.

Identificar las estrategias adecuadas

Pero, ¿cómo proceder a respecto? Además, y dada la amplia gama de causas dignas de atención disponibles, ¿qué proyectos sostenibles debe apoyar una aseguradora? Algunas estrategias pueden ser idóneas para descarbonizar el balance de una aseguradora, mientras que otras se adaptarán mejor a plataformas de unit-linked o cuentas segregadas como forma de conseguir rendimientos de una forma más sostenible.

Para responder algunos de estos interrogantes, el equipo de Soluciones de Seguros de Robeco ha elaborado un artículo que aborda estos asuntos en profundidad. El mismo pone el asunto en contexto y expone las distintas soluciones disponibles, sirviéndose de casos de estudio sobre la forma en que las aseguradoras abordan la cuestión en la práctica.

“La inversión de impacto se ha convertido en un principio básico del enfoque de sostenibilidad e interacción social de las aseguradoras”, señalan las autoras del artículo, las especialistas en seguros Clara Yan y Jessica Lenehan.

“En este trabajo nos centramos en la forma en que las aseguradoras están diseñando sus agendas en torno a la sostenibilidad, así como en las distintas herramientas de inversión de impacto que se utilizan para traducir sus objetivos de sostenibilidad en resultados concretos”.

Descargar la versión completa del artículo