
Información importante
La información de este sitio web está destinada únicamente a inversores profesionales e institucionales. Confirme que es un inversor profesional y que ha leído, entendido y aceptado los términos y condiciones de este sitio web.

Robeco Biodiversity Equities I EUR
Invertir en empresas que sacan partido de la transición hacia un mundo positivo para la naturaleza
Clase de acción
Clase de acción
Cada clase de acciones de un producto invierte en la misma cartera de valores, y tiene las mismas políticas y objetivos de inversión. Sin embargo, sus parámetros pueden ser diferentes. Por ejemplo, su tipo de distribución, exposición a divisas o gastos y comisiones pueden variar, entre otras características. En Robeco, las clases de acciones más habituales son:
a) acciones D/DH, que son acciones ordinarias que están disponibles para todos los inversores;
b) acciones I/IH, para los inversores institucionales definidos por la autoridad supervisora de Luxemburgo. Para más información sobre las cases de acciones, consulte el folleto.
I-EUR
D-EUR
F-EUR
Clase y códigos
Clase de activos:
Renta Variable
ISIN:
LU2539441290
Bloomberg:
RBCEQIE LX
Índice
MSCI World Index TRN
Información sobre sostenibilidad
Información sobre sostenibilidad
Según el Reglamento de información de finanzas sostenibles de la UE, los productos se catalogan como fondos de los artículos 6, 8 o 9.
Artículo 6: el fondo no divulga la información de sostenibilidad reforzada de los artículos 8 o 9.
Artículo 8: el fondo no tiene un objetivo de inversión sostenible, pero fomenta características sociales y medioambientales y divulga información de sostenibilidad reforzada.
Artículo 9: el fondo tiene un objetivo de inversión sostenible y divulga información de sostenibilidad reforzada.
Con independencia de los artículos 8 y 9, las inversiones sostenibles no podrán provocar daños significativos; además, las empresas participadas seguirán prácticas de buen gobierno.
Artículo 9
- Visión general
- Rentabilidad & costes
- Cartera de valores
- Sostenibilidad
- Comentario
- Documentos
Temas de fondos
Visión general
Puntos clave
- Oportunidades de inversión temática en soluciones y empresas que hacen un uso sostenible de los recursos naturales o contribuyen a restaurarlos
- Los fuertes vientos de cola de la normativa destinada a proteger la naturaleza y el cambio en la conducta de los consumidores beneficiará a las empresas respetuosas con la biodiversidad
- Fomenta el cambio mediante el engagement activa de las empresas en temas de biodiversidad
Acerca de este fondo
Robeco Biodiversity Equities es un fondo de gestión activa que invierte en acciones de empresas de países de todo el mundo que fomentan el uso sostenible de recursos naturales y servicios ecosistémicos y que contribuyen a reducir la pérdida de biodiversidad. La selección de estos valores se basa en el análisis por fundamentales. El fondo tiene como objetivo la inversión sostenible, en el sentido del artículo 9 del Reglamento (UE) 2019/2088, de 27 de noviembre de 2019, sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros. La estrategia integra criterios de sostenibilidad en el proceso de selección de valores, así como mediante una evaluación de la sostenibilidad por temas. La cartera se construye sobre la base de un universo de inversiones elegibles que incluye empresas cuyos modelos de negocio contribuyen a los objetivos de inversión temáticos. Para la evaluación en relación con los ODS relevantes, se utiliza un marco desarrollado internamente, del que se puede obtener más información en www.robeco.com/es/fortalezas/inversion-sostenible. Además de ello, el fondo tiene como objetivo superar el rendimiento del índice.
Biodiversidad
Hechos clave
Tamaño del fondo
€ 7.401.129
Tamaño de la clase de acción
€ 1.109.688
Fecha de creación de la clase de acciones
31-10-2022
Rendimiento de 1 año
12,21%
Pago de dividendos
No
Gestor del fondo

David Thomas
David Thomas es gestor de cartera de la estrategia Robeco Biodiversity Equities y miembro del equipo de inversión temática. Antes de unirse a Robeco en 2022, era gestor de cartera en Ellerston Capital, donde gestionaba diversas estrategias, entre ellas un fondo para uno de los mayores patrimonios soberanos de activos del mundo. Aporta 29 años de experiencia en los mercados financieros, en los que ha trabajado para corporaciones globales como Price Waterhouse Coopers, Macquarie Bank, Morgan Stanley y CLSA. Ha enriqueció sus conocimientos de los mercados de renta variable con el desempeño de diversos cargos en Sídney y Londres, especializándose en los sectores de consumo y TI. David posee una Licenciatura en Empresa por la Universidad Swinburne y se ha graduado en el programa de liderazgo de la Harvard Business School.
Rentabilidad
Por periodo
Por año
- Por periodo
- Por año
1 mes
-1,32%
-0,76%
3 meses
-0,01%
1,66%
YTD
2,77%
2,34%
1 año
12,21%
20,31%
2 años
7,41%
21,38%
Desde inicio 11/2022
7,56%
17,94%
2024
11,50%
26,60%
2023
2,92%
19,60%
Coste
Gastos corrientes
Gastos corrientes
0,98%
Comisión de gestión incluida
Tasa abonada por el fondo a la compañía de gestión de activos por la gestión profesional del fondo.
0,85%
Comisión de servicio incluida
Este pago sirve para cubrir costes formales, como los de informes anuales, juntas de accionistas o publicaciones de precios.
0,12%
Gastos transaccionales
Los gastos transaccionales que se muestran corresponden a los gastos anuales durante los últimos tres años, calculados conforme a las normativas europeas.
0,11%
Tratamiento fiscal del producto
El fondo está establecido en Luxemburgo y está sujeto a las regulaciones y leyes fiscales de Luxemburgo. El fondo no está obligado a pagar ningún impuesto sobre sociedades, ingresos, dividendos o plusvalías en Luxemburgo. El fondo está sujeto a un impuesto de suscripción anual ('taxe d'abonnement') en Luxemburgo, el cual asciende al 0,01% del valor liquidativo del fondo. Este impuesto está incluido en el valor liquidativo del fondo. El fondo puede usar en principio las redes de tratados de Luxemburgo para recuperar parcialmente cualquier retención fiscal sobre sus ingresos.
Tratamiento fiscal del inversor
Los inversores no sujetos al (exentos del) impuesto de sociedades en los Países Bajos (como es el caso de los planes de pensiones) no están gravados por los resultados obtenidos. Los inversores sujetos al impuesto de sociedades holandés pueden ser gravados por los resultados provenientes de las inversiones en el fondo. Las entidades sujetas al impuesto de sociedades holandés deben declarar los ingresos provenientes de intereses, dividendos y ganancias. Los inversores residentes fuera de los Países Bajos se rigen por su legislación fiscal nacional en materia de fondos de inversión extranjeros. Recomendamos al inversor individual que, antes de tomar la decisión de invertir en este fondo, consulte primero su situación particular con su asesor financiero o fiscal sobre las consecuencias fiscales derivadas de la inversión en este fondo.
Asignación del fondo
Asset
Currency
Sector
Top 10
- Asset
- Currency
- Sector
- Top 10
Políticas
El riesgo cambiario no será objeto de cobertura. Por lo tanto, las fluctuaciones de los tipos de cambio afectarán directamente al precio de las acciones del fondo.
Esta clase de acción del fondo no reparte dividendos.
Robeco Biodiversity Equities es un fondo de gestión activa que invierte en acciones de empresas de países de todo el mundo que fomentan el uso sostenible de recursos naturales y servicios ecosistémicos y que contribuyen a reducir la pérdida de biodiversidad. La selección de estos valores se basa en el análisis por fundamentales. El fondo tiene como objetivo la inversión sostenible, en el sentido del artículo 9 del Reglamento (UE) 2019/2088, de 27 de noviembre de 2019, sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros. La estrategia integra criterios de sostenibilidad en el proceso de selección de valores, así como mediante una evaluación de la sostenibilidad por temas. La cartera se construye sobre la base de un universo de inversiones elegibles que incluye empresas cuyos modelos de negocio contribuyen a los objetivos de inversión temáticos. Para la evaluación en relación con los ODS relevantes, se utiliza un marco desarrollado internamente, del que se puede obtener más información en www.robeco.com/es/fortalezas/inversion-sostenible. Además de ello, el fondo tiene como objetivo superar el rendimiento del índice. El fondo tiene como objetivo la inversión sostenible en el marco del artículo 9 del Reglamento europeo sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros. El fondo trata de fomentar el uso sostenible de los recursos naturales y los servicios ecosistémicos, así como tecnologías, productos y servicios que sirvan para reducir amenazas a la biodiversidad o restituir los hábitats naturales. Para ello, invierte en empresas que promueven los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS): salud y bienestar (ODS 3); industria, innovación e
La gestión de riesgos está completamente integrada en el proceso de inversión para garantizar que las posiciones sigan siempre las directrices predefinidas.
Información sobre sostenibilidad

Febelfin
Febelfin
La concesión de esta certificación al subfondo no significa que este satisfaga los objetivos de sostenibilidad de usted, o que la certificación cumpla con lo establecido en posibles normas nacionales o europeas futuras. La certificación obtenida es válida durante un año y es objeto de revisión anual. Obtenerse información adicional sobre este distintivo.
Perfil de sostenibilidad
ESG Important Information
La información sobre sostenibilidad contenida en esta ficha puede ayudar a los inversores a integrar consideraciones de sostenibilidad en sus procesos. La información se ofrece solo a título ilustrativo y no se puede usar en relación con elementos vinculantes para el fondo. En una decisión de inversión, se deben tener en cuenta todas las características u objetivos del fondo, según se describen en el folleto. El folleto está disponible previa solicitud y se puede descargar gratuitamente en el sitio web de Robeco.
Sostenibilidad
El objetivo de inversión sostenible del fondo consiste en fomentar el uso sostenible de recursos naturales y servicios de ecosistema que ayuden a reducir las amenazas sobre la biodiversidad o recuperar hábitats naturales. Ello se logra con la incorporación de consideraciones de sostenibilidad en el proceso de inversión, mediante la definición de un universo objetivo, así como con exclusiones, integración de criterios ASG, y ejercicio de derechos de voto. El fondo solo invierte en empresas que se ajustan significativamente a un tema conforme a la metodología de universos temáticos de Robeco. Aplicando un proceso de cribado según un marco para los ODS desarrollado internamente por Robeco y la política de exclusión de Robeco, el fondo no invierte en emisores que causan un impacto negativo en los ODS, que incumplen normas internacionales o cuyos productos se han considerado controvertidos. Se integran factores ASG financieramente relevantes en el análisis fundamental de inversiones bottom-up para evaluar riesgos y oportunidades ASG existentes y potenciales. Además, cuando un emisor de valores sea señalado en la supervisión continua por infringir normas internacionales, el emisor será objeto de exclusión. Por último, el fondo hace uso de los derechos asociados a las acciones y aplica el voto por delegación conforme a las directrices de delegación de voto de RobecoPara más información, consulte la información relativa a la sostenibilidad.El índice empleado para todos los gráficos de sostenibilidad se basa en MSCI World Index TRN.
Mejore sus conocimientos sobre la inversión en biodiversidad!
Evolución del mercado
Tras un fuerte comienzo en 2025, febrero mantuvo una tendencia similar. El índice MSCI World cedió parte de las fuertes avances de enero, cayendo un 0,8% en el mes. Los mercados europeos prolongaron su impresionante comienzo de año, con Alemania al alza más de un 13% en los dos primeros meses, impulsada por un resultado electoral relativamente favorable. Francia sube un 10% y el Reino Unido casi un 8%. Pese al buen final de febrero, el mercado estadounidense terminó el mes en terreno negativo, con el S&P 500 cayendo un 1,5% y el NASDAQ un 4%. En Asia, las divergencias fueron aun mayores. El Nikkei japonés cayó un 6%, mientras que Hong Kong se disparó un 13%. La frase "Que vivas tiempos interesantes", una especie de maldición china, nunca pareció tan acertada. EE.UU., o más exactamente el presidente Trump, poniéndose del lado de Rusia, Irán y Corea del Norte, pilló al mercado por sorpresa. La sostenibilidad se enfrenta a algunos de sus mayores retos en una generación. Sin embargo, creemos que las actividades alineadas con la preservación de la biodiversidad saldrán relativamente indemnes. Cabe destacar que la sesión extraordinaria del COP 16 anunció el lanzamiento del Fondo de Cali, para movilizar al menos 200.000 millones de USD anuales para 2030.
Explicación del rendimiento
Según los precios de negociación, el rendimiento del fondo fue del -1,32%. La rentabilidad del fondo en el mes fue ligeramente inferior a la del mercado general, pero en línea con el universo invertible. Entre los valores más rentables del mes figuran Veolia Environnement, Kering y Kimberly-Clark. Veolia presentó unos resultados sólidos que recordaron al mercado su potencial de crecimiento a largo plazo. Sus mejores finanzas y un dividendo saludable son atractivos. Kering se recuperó tras cambiar al director de diseño de Gucci y mejorar las ventas de sus marcas de lujo en general. En el lado negativo, Zebra, Agilent y Arcadis no lograron impresionar con unas perspectivas de beneficios para 2025 relativamente moderadas.
Expectativas del gestor del fondo

David Thomas
A medida que nos adentramos en 2025, la nueva administración Trump ha comenzado a mostrar sus músculos y la volatilidad de los mercados va en aumento. La geopolítica vuelve a ocupar un lugar destacado en el orden del día, y en los próximos meses habrá que ser paciente y previsor. Seguimos buscando inversiones que cumplan nuestros criterios a largo plazo de ventaja competitiva defendible y sostenible con una exposición financiera prudente.