Robeco, The Investments Engineers
blue circle
Robeco logo

Información importante

Los Fondos Robeco Capital Growth no han sido inscritos conforme a la Ley de sociedades de inversión de Estados Unidos (United States Investment Company Act) de 1940, en su versión en vigor, ni conforme a la Ley de valores de Estados Unidos (United States Securities Act) de 1933, en su versión en vigor. Ninguna de las acciones puede ser ofrecida o vendida, directa o indirectamente, en los Estados Unidos ni a ninguna Persona estadounidense en el sentido de la Regulation S promulgada en virtud de la Ley de Valores de 1933, en su versión en vigor (en lo sucesivo, la “Ley de Valores”)). Asimismo, Robeco Institutional Asset Management B.V. (Robeco) no presta servicios de asesoramiento de inversión, ni da a entender que puede ofrecer este tipo de servicios, en los Estados Unidos ni a ninguna Persona estadounidense (en el sentido de la Regulation S promulgada en virtud de la Ley de Valores).

Este sitio Web está únicamente destinado a su uso por Personas no estadounidenses fuera de Estados Unidos (en el sentido de la Regulation S promulgada en virtud de la Ley de Valores) que sean inversores profesionales o fiduciarios profesionales que representen a dichos inversores que no sean Personas estadounidenses. Al hacer clic en el botón “Acepto” que se encuentra en el aviso sobre descargo de responsabilidad de nuestro sitio Web y acceder a la información que se encuentra en dicho sitio, incluidos sus subdominios, usted confirma y acepta lo siguiente: (i) que ha leído, comprendido y aceptado el presente aviso legal, (ii) que se ha informado de las restricciones legales aplicables y que, al acceder a la información contenida en este sitio Web, manifiesta que no infringe, ni provocará que Robeco o alguna de sus entidades o emisores vinculados infrinjan, ninguna ley aplicable, por lo que usted está legalmente autorizado a acceder a dicha información, en su propio nombre y en representación de sus clientes de asesoramiento de inversión, en su caso, (iii) que usted comprende y acepta que determinada información contenida en el presente documento se refiere a valores que no han sido inscritos en virtud de la Ley de Valores, y que solo pueden venderse u ofrecerse fuera de Estados Unidos y únicamente por cuenta o en beneficio de Personas no estadounidenses (en el sentido de la Regulation S promulgada en virtud de la Ley de Valores), (iv) que usted es, o actúa como asesor de inversión discrecional en representación de, una Persona no estadounidense (en el sentido de la Regulation S promulgada en virtud de la Ley de Valores) situada fuera de los Estados Unidos y (v) que usted es, o actúa como asesor de inversión discrecional en representación de, un inversión profesional no minorista. El acceso a este sitio Web ha sido limitado, de manera que no constituya intento de venta dirigida (según se define este concepto en la Regulation S promulgada en virtud de la Ley de Valores) en Estados Unidos, y que no pueda entenderse que a través del mismo Robeco dé a entender al público estadounidense en general que ofrece servicios de asesoramiento de inversión. Nada de lo aquí señalado constituye una oferta de venta de valores o la promoción de una oferta de compra de valores en ninguna jurisdicción. Nos reservamos el derecho a denegar acceso a cualquier visitante, incluidos, a título únicamente ilustrativo, aquellos visitantes con direcciones IP ubicadas en Estados Unidos.

Este sitio Web ha sido cuidadosamente elaborado por Robeco. La información de esta publicación proviene de fuentes que son consideradas fiables. Robeco no es responsable de la exactitud o de la exhaustividad de los hechos, opiniones, expectativas y resultados referidos en la misma. Aunque en la elaboración de este sitio Web se ha extremado la precaución, no aceptamos responsabilidad alguna por los daños de ningún tipo que se deriven de una información incorrecta o incompleta. El presente sitio Web podrá sufrir cambios sin previo aviso. El valor de las inversiones puede fluctuar. Rendimientos anteriores no son garantía de resultados futuros. Si la divisa en que se expresa el rendimiento pasado difiere de la divisa del país en que usted reside, tenga en cuenta que el rendimiento mostrado podría aumentar o disminuir al convertirlo a su divisa local debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio. Para inversores profesionales únicamente. Prohibida su comunicación al público en general.

No estoy de acuerdo

27-10-2022 · Debate de IS

Los dilema de la IS: ¿es necesario que los datos ASG sean perfectos?

El tema de debate más recurrente de la inversión sostenible es ‘cuándo tendremos datos de suficiente calidad?’. Ello puede referirse a obtener datos más completos, fiables, comparables, auditados o regulados, a que sean más financieramente significativos o relevantes en cuanto a impacto, o a que estén mejor definidos o cuantificados de forma más homogénea. Se pueden pedir muchas cosas, dependiendo de a quién se pregunte y qué se proponga hacer con los datos.

    Autores/Autoras

  • Rachel Whittaker, CFA - Head of SI Research

    Rachel Whittaker, CFA

    Head of SI Research

Resumen

  1. Suele decirse que los datos ASG son peores que los parámetros financieros tradicionales

  2. De hecho, estamos en mejores condiciones que nunca para tomar decisiones sostenibles

  3. La búsqueda de datos de sostenibilidad perfectos no debe ser excusa para cruzarnos de brazos

El reto que tenemos los inversores sostenibles es que queremos estar seguros de que invertimos en empresas sostenibles, además de obtener rendimiento financiero, y al mismo tiempo ser capaces de medir el impacto (positivo o negativo) que esas empresas tienen en el mundo. No es poca cosa.

En este debate solemos perder de vista que los orígenes de la inversión sostenible son muy anteriores a la disponibilidad generalizada de datos ASG. Se considera que los primeros fondos de inversión ‘éticos’ aparecieron en 1971 en EE.UU. y en 1984 en el Reino Unido. Los índices ASG empezaron a despegar en la década de 1990 (MSCI, Sustainalytics, y más tarde DJSI en 1999), mientras que en 1997 se fundó la iniciativa Global Reporting Initiative, que anima a las empresas a hacer públicas cuestiones no financieras.

Los datos ASG han dado pasos de gigante

La accesibilidad de los datos ASG llegó incluso más tarde: MSCI ESG Ratings se lanzó en 1999, Trucost Carbon Intelligence en 2000, y Bloomberg ESG Solutions en 2006. Incluso se cree que la expresión ‘integración ASG’ solo fue acuñada en 2005, un año antes de la adopción de los Principios de Inversión Responsable de la ONU. Por tanto, los inversores llevan bastante tiempo invirtiendo de acuerdo con sus objetivos no financieros, realizando sus propias investigaciones y tomando decisiones en base a los conocimientos que tienen a su disposición.

Hoy en día, la mayoría de las empresas publican un informe de sostenibilidad, los inversores disponen de abundante información ASG a su alcance, y el mercado de datos alternativos se ha disparado, sobre todo en el campo del procesamiento del lenguaje natural y los datos geoespaciales. En comparación con los inicios de siglo, estamos desbordados de datos, y es probable que en los próximos años la normativa provoque una avalancha de información adicional de las empresas.

Por tanto, en la actualidad estamos sin duda más preparados para tomar decisiones mejor fundamentadas de lo que nunca hemos estado. Pero un exceso de datos puede incluso crear nuevos retos, dificultando que los inversores identifiquen los indicadores más importantes entre tanto ruido.

Los datos tradicionales tampoco son la panacea

Suele decirse que los datos sociales y medioambientales son peores que los datos financieros. Los críticos apuntan a las normas internacionales de contabilidad, las normas de cotización en los mercados bursátiles, el requisito regulatorio de que se auditen los estados financieros y las graves sanciones del fraude contable como motivos por los que los datos financieros son superiores a los datos A y S no financieros.

Sin embargo, los datos financieros tampoco son perfectos. Hay ejemplos suficientes de fraude contable como para saber que, si las empresas quieren ocultar información, así lo harán, siendo muchas las que quedan impunes. Solo tenemos conocimiento de los casos que se destapan.

Es indiscutible que los parámetros sociales y ambientales son más difíciles de medir que los flujos de caja. Las diferencias en la definición de las medidas y el carácter intangible de muchos parámetros medioambientales conllevan que es probable que haya errores e incoherencias, siendo difícil comparar las mediciones de cada empresa.

Los datos financieros no están exentos de problemas

Sin embargo, la información financiera también tiene carencias. Los analistas de inversión siempre tienen que ajustar sus modelos de valoración para reflejar las distintas decisiones empresariales sobre, por ejemplo, estructura de capital o adquisiciones, para comprender de verdad la evolución relativa de las empresas. Las cuentas normalizadas no ofrecen una imagen completa.

Además, los inversores por fundamentales tampoco toman sus decisiones únicamente en base a los estados financieros. Los datos financieros solo nos dicen lo que ha sucedido en el pasado. Mayor interés revisten las perspectivas estratégicas de una empresa: ¿cuáles son sus planes para el próximo año? ¿Qué creen que sucederá en la empresa y en el sector?

Los inversores también quieren conocer la evolución probable del sector y cómo se comportan los homólogos. Buscan detalles sobre lo que los empleados y clientes opinan de la empresa, para evaluar así las probabilidades de que la directiva ejecute su estrategia y logre sus objetivos de creación futura de valor.

Lo mismo cabe decir de los datos ASG. Los parámetros de índole retrospectivo solo nos sirven de punto de partida, siendo necesario un análisis adicional para predecir el futuro. Ese es el trabajo de los analistas de inversión, que tiene más de arte que de ciencia.

Acceda a las perspectivas más recientes

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir información actualizada sobre inversiones y análisis de expertos.

No se lo pierda

Datos y calificaciones son cosas distintas

Otra crítica de los datos ASG se refiere a la divergencia de las calificaciones ASG. Sin embargo, tal percepción se basa en un error sobre qué son las calificaciones y cómo deben emplearse. Las calificaciones son opiniones subjetivas, no un dato objetivo concreto. La opinión puede basarse en distintas creencias de fondo sobre las cuestiones ASG más importantes, o sobre si la relevancia financiera o el impacto de sostenibilidad son más importantes.

Si comparamos las calificaciones ASG con las recomendaciones de inversión tradicionales también vemos que se atienen al mismo patrón. Los analistas financieros que estudian una empresa tienen todos la misma información financiera como punto de partida, pero no todos llegan a las mismas recomendaciones de inversión.

Los analistas de gestión de activos (análisis para uso interno) lo saben y no se toman las recomendaciones de los agencias de bolsa (análisis para terceros) al pie de la letra. Utilizan las distintas perspectivas para mejorar su propio análisis y tomar decisiones mejor fundamentadas. Los usuarios de calificaciones ASG tienen que estar seguros de que comprenden la metodología de calificación para garantizar que utilizan la información de la manera adecuada.

¿Cómo abordan los inversores unos datos imperfectos?

Los inversores sostenibles llevan años lidiando con datos imperfectos. Los inversores que puedan trabajar con datos ambientales y sociales confusos tienen una ventaja sobre aquellos que esperan sentados a que los datos lleguen a ser perfectos. Cuántos datos son ‘suficientes’ depende del grado en que una estrategia de inversión se comprometa a incorporar consideraciones de impacto y sostenibilidad y a informar sobre las mismas.

Los inversores minoritarios se enfrentan siempre al reto de no saber nunca todo acerca de una inversión, por lo que tienen que formular estimaciones e hipótesis para predecir el desempeño futuro de una empresa participada. Ello es de aplicación a las inversiones tanto tradicionales como sostenibles.

Sin embargo, las expectativas sobre lo datos y estrategias ASG parecen a veces poco realistas: ¿por qué se critica más a los gestores de cartera de fondos sostenibles que experimentan una ‘controversia’ en su cartera que a aquellos gestores de cartera que sufren una advertencia sobre beneficios en una de sus posiciones? Debía ser al revés, dada la creencia general de que los datos financieros son superiores a los datos ASG.

Solo es una herramienta

En última instancia, cualquier dato, sea financiero o no financiero, no es más que una herramienta para las decisiones de inversión, y es mucho más importante la forma en que se interpreta. Tratar de predecir el futuro conlleva necesariamente que alguien se va a equivocar.

No debemos perder de vista el objetivo de la inversión sostenible: canalizar capital hacia actividades económicas sostenibles mediante la inversión en empresas sostenibles que generen rendimientos financieros y tengan un impacto positivo en el mundo. La recopilación de datos no constituye en sí misma el objetivo final, y el interés por unos datos de sostenibilidad perfectos no debe ser excusa para cruzarnos de brazos.

Robeco

El objetivo de Robeco es proporcionar a sus clientes unos rendimientos y soluciones de inversión superiores para que consigan sus objetivos financieros y de sostenibilidad.

Información importante
Los Fondos Robeco Capital Growth no han sido inscritos conforme a la Ley de sociedades de inversión de Estados Unidos (United States Investment Company Act) de 1940, en su versión en vigor, ni conforme a la Ley de valores de Estados Unidos (United States Securities Act) de 1933, en su versión en vigor. Ninguna de las acciones puede ser ofrecida o vendida, directa o indirectamente, en los Estados Unidos ni a ninguna Persona estadounidense en el sentido de la Regulation S promulgada en virtud de la Ley de Valores de 1933, en su versión en vigor (en lo sucesivo, la “Ley de Valores”)). Asimismo, Robeco Institutional Asset Management B.V. (Robeco) no presta servicios de asesoramiento de inversión, ni da a entender que puede ofrecer este tipo de servicios, en los Estados Unidos ni a ninguna Persona estadounidense (en el sentido de la Regulation S promulgada en virtud de la Ley de Valores). Este sitio Web está únicamente destinado a su uso por Personas no estadounidenses fuera de Estados Unidos (en el sentido de la Regulation S promulgada en virtud de la Ley de Valores) que sean inversores profesionales o fiduciarios profesionales que representen a dichos inversores que no sean Personas estadounidenses. Al hacer clic en el botón “Acepto” que se encuentra en el aviso sobre descargo de responsabilidad de nuestro sitio Web y acceder a la información que se encuentra en dicho sitio, incluidos sus subdominios, usted confirma y acepta lo siguiente: (i) que ha leído, comprendido y aceptado el presente aviso legal, (ii) que se ha informado de las restricciones legales aplicables y que, al acceder a la información contenida en este sitio Web, manifiesta que no infringe, ni provocará que Robeco o alguna de sus entidades o emisores vinculados infrinjan, ninguna ley aplicable, por lo que usted está legalmente autorizado a acceder a dicha información, en su propio nombre y en representación de sus clientes de asesoramiento de inversión, en su caso, (iii) que usted comprende y acepta que determinada información contenida en el presente documento se refiere a valores que no han sido inscritos en virtud de la Ley de Valores, y que solo pueden venderse u ofrecerse fuera de Estados Unidos y únicamente por cuenta o en beneficio de Personas no estadounidenses (en el sentido de la Regulation S promulgada en virtud de la Ley de Valores), (iv) que usted es, o actúa como asesor de inversión discrecional en representación de, una Persona no estadounidense (en el sentido de la Regulation S promulgada en virtud de la Ley de Valores) situada fuera de los Estados Unidos y (v) que usted es, o actúa como asesor de inversión discrecional en representación de, un inversión profesional no minorista.


El acceso a este sitio Web ha sido limitado, de manera que no constituya intento de venta dirigida (según se define este concepto en la Regulation S promulgada en virtud de la Ley de Valores) en Estados Unidos, y que no pueda entenderse que a través del mismo Robeco dé a entender al público estadounidense en general que ofrece servicios de asesoramiento de inversión. Nada de lo aquí señalado constituye una oferta de venta de valores o la promoción de una oferta de compra de valores en ninguna jurisdicción. Nos reservamos el derecho a denegar acceso a cualquier visitante, incluidos, a título únicamente ilustrativo, aquellos visitantes con direcciones IP ubicadas en Estados Unidos. Este sitio Web ha sido cuidadosamente elaborado por Robeco. La información de esta publicación proviene de fuentes que son consideradas fiables. Robeco no es responsable de la exactitud o de la exhaustividad de los hechos, opiniones, expectativas y resultados referidos en la misma. Aunque en la elaboración de este sitio Web se ha extremado la precaución, no aceptamos responsabilidad alguna por los daños de ningún tipo que se deriven de una información incorrecta o incompleta. El presente sitio Web podrá sufrir cambios sin previo aviso. El valor de las inversiones puede fluctuar. Rendimientos anteriores no son garantía de resultados futuros. Si la divisa en que se expresa el rendimiento pasado difiere de la divisa del país en que usted reside, tenga en cuenta que el rendimiento mostrado podría aumentar o disminuir al convertirlo a su divisa local debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio. Para inversores profesionales únicamente. Prohibida su comunicación al público en general.