La rentabilidad del capital invertido (ROIC) es una métrica popular de rentabilidad que sirve para evaluar si una empresa obtiene valor de sus inversiones. En principio, una empresa crea valor económico cuando el ROIC supera el coste medio ponderado del capital (WACC). 1
El ROIC, como indicador de la calidad financiera, es también uno de los tres pilares clave de la estrategia Robeco Sustainable Global Stars Equities, junto con la calidad de la valoración y la calidad de la sostenibilidad. La combinación de estos pilares sirve para buscar compañías de alta calidad y que coticen a precios razonables, así como para analizar por completo el perfil de riesgo de dichas compañías. Además, el ROIC también está relacionado con el factor de calidad en el ámbito de la inversión cuantitativa, el cual incluye la rentabilidad, la calidad de los beneficios y las inversiones.2
Aunque el concepto de ROIC es sencillo desde el punto de vista teórico, no existe ninguna norma ni definición contable única y universalmente establecida. Si preguntamos a cinco analistas, gestores de cartera o inversores diferentes cómo calcular exactamente el ROIC, probablemente obtendremos seis definiciones distintas, lo que dificulta la aplicación correcta del concepto.
Además, los parámetros estándar de contabilidad pueden no reflejar plenamente la realidad económica de una compañía. Por ejemplo, las diferencias entre los beneficios contables declarados y los flujos de efectivo reales, o la clasificación de determinados gastos como costes en lugar de inversiones, pueden distorsionar la representación real de la rentabilidad.
En tales situaciones, la interacción entre un profundo análisis por fundamentales de los estados contables de una compañía y una sólida experiencia cuantitativa puede dar lugar a mejores definiciones.
Para ilustrar esto, comparamos la rentabilidad del ROIC genérico y del mejorado3. La variable del ROIC genérico procede directamente de un proveedor de datos comerciales, mientras que el ROIC de Robeco es la definición mejorada que han desarrollado el equipo de Renta Variable por Fundamentales y el equipo de Análisis Cuantitativo de Robeco de forma colaborativa. Esta definición se aleja de las métricas contables tradicionales, que pueden sufrir distorsiones debido a una aplicación laxa y convenciones contables, y pretende reflejar la rentabilidad económica real de una compañía.
En el gráfico 1 se muestra el spread de rentabilidad acumulado entre las carteras de los quintiles superior e inferior desde enero de 1990 hasta enero de 2025 de las definiciones de ROIC genérico y mejorado. Aunque la rentabilidad de ambas estrategias es positiva, vemos que la diferencia entre las dos definiciones aumenta de forma constante con el tiempo, hasta el punto de que la versión mejorada alcanza más del doble de alfa.
Gráfico 1 | Rentabilidad acumulada de las estrategias de ROIC genérico y mejorado

Fuente: Robeco y LSEG. En el gráfico se muestra el spread de rentabilidad acumulado entre las carteras de los quintiles superior e inferior sobre la base de las definiciones de rentabilidad del capital invertido (ROIC) genérica y mejorada. Las carteras se ponderan por igual y se reequilibran mensualmente, y el periodo de tenencia es de seis meses. El universo de inversión está formado por los integrantes del MSCI World Index. Los datos anteriores a 2001 proceden del índice FTSE World Developed Index, en el caso de los mercados desarrollados (que se remontan hasta diciembre de 1985). La neutralidad respecto a la región y al sector se aplica clasificando los valores de forma independiente dentro de cada región o ámbito sectorial de nivel 1 de GICS. Los mercados desarrollados son Norteamérica, Europa y el Pacífico. El periodo de la muestra es el comprendido entre enero de 1990 y enero de 2025.
Quant Charts
Estos resultados ponen de relieve el valor añadido que conlleva refinar las métricas tradicionales para que reflejen con mayor precisión la rentabilidad económica. Aunque el ROIC estándar es un buen indicador de la calidad financiera, mejorar su definición combinando información de análisis cuantitativo y por fundamentales ofrece resultados muy superiores. Además, la combinación de una métrica de rentabilidad tan eficaz con señales de valoración (y, potencialmente, también de momentum) garantiza no solo la identificación de compañías excelentes, sino también que se pague un precio razonable por ellas.
Notas al pie
1 En los libros de texto sobre finanzas, el ROIC se define mediante esta fórmula:
ROIC = (Beneficio Neto por Operaciones Después de Impuestos (NOPAT))/(Capital Invertido (CI) )
En ella, el Beneficio Neto por Operaciones Después de Impuestos (NOPAT) se define como los beneficios que obtiene una empresa una vez que se han deducido los impuestos, pero antes de que se hayan aplicado los gastos por intereses, para separarlos de su estructura de financiación. El denominador es el Capital Invertido; es decir, la cantidad total de capital que una compañía ha invertido en sus operaciones comerciales.
2 Kyosev, G., Hanauer, M. X., Huij, J. y Lansdorp, S., mayo de 2020, «Does earnings growth drive the quality premium?,» Journal of Banking and Finance.
3 En la definición de ROIC genérico, utilizamos el término «rentabilidad del capital invertido» (elemento 08376) de Worldscope Fundamentals, de LSEG.
Descubra el valor de la inversión cuantitativa
Suscríbase para conocer las últimas novedades y estrategias sobre inversión cuantitativa.